Marco Almaraz
Tradiciones son las que inician de forma pequeña especialmente esas tradiciones que jamás se han hecho antes, todo inicia con un grupo de amigos y desconocidos los cuales se convierten en amigos de por vida.
Sidecars no son populares en México, es decir no todos los pilotos motociclistas pueden o estan listos para iniciar una aventura en estos tipos de vehículos, esto no da la impresión de que los que manejamos sidecars en México somos los únicos en el pais.
Cada piloto tiene la misma experiencia de ser una persona diferente en el motociclismo nacional, pensamos que somos los únicos al ver que no hay mas sidecars en las calles o carreteras, cuando vamos a eventos motociclistas nos damos cuenta que nadie maneja sidecars, inclusive llegamos a pensar si existen mas pilotos de sidecars en el pais y nuestra respuesta siempre es la misma “no creo que existan más”.
Hola, Mi nombre es Marco Almaraz y les voy a contar la pequeña historia del primer encuentro de sidecars en México.
Como motociclista con vasta experiencia en 2 ruedas el uso de un sidecar fue mas que nada por necesidad, al contar con un perro S.A.R (Search & Rescue) y al mismo tiempo amante de la naturaleza, practicando habilidades que aprendí en los Estados Unidos tales como bushcraft y caceria no podía salir a divertirme sin mi fiel amiga Summer una perrita de raza Mallorca entrenada para servicios de rescate y guardia.
Construí mi primer sidecar con ayuda de un amigo en Aguascalientes, sin tener la mínima idea de como hacerlo, al final lo logramos y fue nuestro vehiculo preferido para las aventuras, ahí fue cuando noté que no había nadie mas en la calle o carreteras manejando estos vehículos. Claro, sidecars son otro animal diferente a las motocicletas convencionales, y de ahí la lógica personal de que no había nadie más en el pais con estos vehículos, cada vez que iba a un evento era el único, inclusive logre hacer un par de rallies de resistencia en sidecars (1600+ kms en menos de 24hrs), mi esposa Elena Stack quien no podía caminar debido a un accidente en motocicleta, logro adaptarse a la conducción de este vehiculo y pronto su vehiculo favorito.
Sin saber que pasaba fuera de mi circulo en cuanto a sidecars se refiere, había por ahí una persona en Guadalajara la cual también creía que era el único en el pais manejando un sidecar, la misma experiencia que yo viví la vivió el, de ahí otra persona en Veracruz también estaba teniendo la misma experiencia.
Por arte del destino me encontre al Sr. Cisneros quien piloteaba un sidecar Ural, nos presentamos, platicamos de los vehículos y llegamos a la conclusión que los dos pensábamos que éramos los únicos, nos pusimos en contacto hasta que me platico de una persona en Veracruz el cual construía sidecars, pronto hicimos un pequeño grupo en el cual platicábamos de nuestras experiencias las cuales eran casi iguales.
Llegamos a la conclusión de que debía haber mas pilotos de sidecars en México, la tarea ahora era la de encontrarlos.
Muchos logran hacerse de un sidecar, sin embargo, no concuerdan con el manejo de este mismo o es muy difícil, sea cual sea el caso acaban por regresar a las motocicletas convencionales y no los culpo, sidecars son para un tipo de personas las cuales necesitan algo extra que nos falta en retos de conducción y hasta mecánicos o como los describo “Que no estén bien de la cabeza”.
Al conducir estos vehículos tienes que tener en cuenta que ahora traes carga, si, sigues sintiendo el manejo de una motocicleta, pero con un extra, deberas acostumbrarte a tener paciencia, al conducir casi como un carro en cuanto a vialidad se refiere y como decimos “Tu podras ir más rápido en tu motocicleta, pero nosotros entramos donde sea, así es, los sidecars son los llamados – Los Jeeps en el motociclismo-
Regresando a nuestra historia, despues de varios años conduciendo estos vehículos y pensando que éramos los únicos, decidimos probar nuestra suerte y crear el Primer Meet & Greet de sidecars en México, esto fue el resultado de una intensa búsqueda para lograr saber si algo así se había hecho anteriormente en el pais dándonos como resultado el que jamás se ha hecho algo así.
Honestamente pensé que si lograba recabar seis pilotos de sidecars seria mucho, como les comentaba no muchos deciden tener un vehiculo de este tipo.
El inicio fue difícil, como plan necesitaba hacerle saber a México que estaba por iniciar el primer encuentro de sidecars Meet & Greet (Meet= Conocerse & Greet= Saludarse). Utilicé las redes sociales como arma principal seguido de las nuevas amistades que conocí, de ahí todo fue para adelante.
Una de las cosas que quería es lograr hacerlo sin que nadie pagara un costo de entrada, esto si es amor al arte, y fue mas que nada para que fuera mas accesible a pilotos que lograran asistir, la idea dentro de este evento fue también el lograr recabar patrocinadores para poder ofrecer un kit de pilotos especial, relacionado con la aventura que al final es lo que nos identifica a todos los pilotos de sidecars y que fuera gratis, así es sin costo alguno, NADA.
Logramos utilizar nuestra pagina de web (sidecaraguascalientes.com) para anunciar este gran primer evento nacional. Al mismo tiempo como lo mencionaba anteriormente el uso de las redes sociales fue una de las claves para poder hacer este evento.
Gracias a mis contactos en el mundo del motociclismo de rally y amistades en el mundo de los sidecars en el mundo, logramos tener a varios abordos para este primer evento.
Uno de los primeros en apoyarnos fue una de las revistas mas conocidas y famosas de México, la revista 400 quienes fueron amables de patrocinar este articulo y gracias a ellos este evento fue conocido en el pais.
Pasando los días, logramos tener respuestas de pilotos de sidecar en México, iniciando con 2, para luego ser 4 y de ahí pasar a ser 6, dentro de estos Mike Paull de LBS Sidecars USA nos contactó interesado en no solo ser participe, pero ser patrocinador también, ¡Great! Ya tenemos un piloto constructor de sidecar fuera de México, gracias a él, varios de sus clientes y amigos se registraron, al mismo tiempo los pilotos nacionales que pensábamos que no existían empezaron a darse a conocer y registrarse con nosotros, nuestra lista se sumó a 30 sidecars.
¡WOW! No sabía que había más pilotos de sidecar en México, como si fueran zombies de ultra tumba empezaron a salir de varios estados del pais.
La compañía Olixel quien cuenta con pilotos de rally se sumo a esta aventura proporcionando las mejores playeras del evento que hayan visto y al mismo tiempo las bolsas de regalo.
Mas tarde MotoRent lidereado por Juan Carlos Monzon Rojas se une al proyecto con su equipo de filmación y patrocinio, al mismo tiempo el Sr. Josué Santillán de Jossmart y piloto de sidecar se une, seguido de Amigomoto Aguascalientes, Brothers In Miles MC, Team Chirulinga, Black Label Biker, y más.
Ahora si tenemos un evento, el primero en México, lo que empezó como una pequeña platica, ahora es una realidad.
El punto de reunión se concentro en las cabañas Sha N Du en Zimapan, Hidalgo México. Un lugar fuera de la población regular, en la cima de un gran cañon con unas vistas espectaculares, el lugar contaba con 7 cabañas amuebladas para 4 personas, un lugar amplio para lograr acomodar los sidecars en circulo estilo war wagons del viejo oeste, con una fogata en el centro.
Con un gran arco de meta proporcionado por MotoRent los pilotos empiezan a llegar, iniciando con una motocicleta Triumph portando un sidecar indicando una obra maestra tanto en la pintura como el equipo mismo, esto fue seguido por la Suzuki Vstrom con un sidecar SCA (Sidecar Aguascalientes) motocicleta equipada con tanque auxiliar, todos los electrónicos necesitados para navegación y lista para cualquier viaje de rally o larga distancia, y de esa forma se empieza a ver una Ural con un LBS-USA Sidecar equipada para la aventura y con lo ultimo en tecnología, seguida de una motocicleta Harley-Davidson Ultra conducida por José Ramón Bertolo mejor conocido como Pepe el amigo del mundo, y su sidecar de la fábrica J&B Racing quien el mismo liderea, iniciando el convivio e iniciando el circulo de amigos, al mismo tiempo de ve una Motocicleta BMW portando un sidecar Velorex con el tema azul en todo el equipo y conducido por Agustín de Anda y su hija de 11 años Alma Jade como copiloto y lista para la aventura, seguido de Josué Santillán en su Royal Enfield 350 y sidecar temático a las fuerzas armadas de la segunda guerra mundial completo con su arma y munición este sidecar de origen británico montaba el mismo en el lado derecho, mas tarde se ve venir Fernando Manuel Layseca en su ural con su impecable sidecar de la misma marca, seguido de Salvador Cohen y amigos 3 en un H-D Sidecar impecable, logramos también distinguir al Doc jesus Vega en su impecable Ural sidecar y más tarde encontrarnos un par de Hondas Goldwing iniciando con Felipe Navarro en su honda Goldwing y su sidecar hecho en casa y Daniel Pérez conduciendo su Honda Goldwing con un sidecar ancho hecho en casa el cual tenia como copiloto a Roció Gracias Esquivel, seguido por Oswaldo Cisneros quien nos acompaño en el desfile a bordo de su Kawasaki Police y J&B Sidecar, quien acompañado de Ross en su sidecar hecho en casa, y así fueron llegando mas al evento que seria imposible describirlos en este artículo.
Las noticias alcanzan la población de Zimapan, un pueblo mágico el cual es conocido por sus bellezas naturales enfocadas a los aventureros, la secretaria de turismo nos ofrece un lugar para los sidecars, no solo para visitarlos, pero para ser parte del desfile de iluminación del arbol navideño 2024, siendo este evento el primer en México en lograr juntar varios sidecars los cuales fueron un éxito, y una adición mas a la gran iluminación del arbol navideño.
Adultos y niños se deleitaron al ver estas maquinas no comunes en un solo lugar, las poses para las fotos no se hicieron esperar, todos querían posar con los sidecars que los estuvieron iluminados para poder hacer de este evento algo increíble.
De regreso al evento, la cena fue proporcionada por Pepe J&B Sidecars y Carlos de MotoRent el cual consistió en chorizos argentinos, carne de Jabali y picaña que fue un paladar para todos.
Platica informativa sobre sidecars fue proporcionada por Mike L Paull de LBS Sidecars.
Lo que inicio como una platica se convierte ahora en un evento anual, esto gracias a nuestros asistentes y mas que nada a nuestros patrocinadores que sin ellos esto no hubiese sido posible y cabe de mencionar que gracias a ellos el kit de piloto contenía artículos que realmente se utilizaran en la vida diaria o mas que nada en un viaje de expedición y aventura, estos artículos fueron previamente probados por Marco Almaraz y Paco Olivares por 6 dias en el desierto coahuilense, todo esto para poder aprobar su duración y calidad antes de entregarlos a los asistentes.
El saber que uno como piloto de sidecar no es el único nos hace feliz, ahora una tradición se ha establecido esperando que el próximo año sea aun mejor y mas que nada la iniciativa se ha iniciado para que más pilotos tanto nacionales como internacionales de estas grandes maquinas se unan para un convivio de aventureros en un pais de aventura como lo es México.
Despues del evento, Mike Paul, Elena Stack y Marco Almaraz continuaron la aventura por México al visitar las albercas de Tolantongo, probando los platillos tradicionales de varios estados y acabando el tour en el pueblo mágico de San Miguel de Allende, Guanajuato México.
Piloto mas longevo en sidecar: Pepe con 72 años
Co-piloto mas joven: Alma jade con solo 11 años.
Mexico Adventure it to believe it.
© Copyright 2024 sidecaraguascalientes. All Rights Reserved.